CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA
En la elaboración de todo estudio geotécnico, tras el estudio geológico, comenzamos la caracterización de materiales bajo rigurosa profesionalidad.
Para ello se utilizan una serie de criterios que permiten obtener los parámetros resistentes del terreno en función del método de rotura que se considere en cada problema:
Mohr - Columb Hoek & Brown,.
Para llevar a cabo este trabajo utilizamos los descriptores geotécnicos habituales reconocidos internacionalmente por la International Society of Rock Mechanics (ISRM), los cuales son:
- Resistencia
- RQD
- Meteorización
- Espaciado, rugosidad, relleno, meteorización de las continuidades
- Humedad
- Familias de discontinuidades
Otras herramientas que utilizamos y que en muchos trabajos han ayudado a determinar y solucionar problemas de estabilidad en obras realizadas por nuestro equipo son las clasificaciones Geomecánicas:
Tras largos años de experiencia en el sector, disponemos de extensa recopilación de hojas de cálculo que permiten trabajar con los datos obtenidos de forma fluida y fiable en todos aquellos trabajos descriptivos de materiales.
Además, contamos con la tecnología de RockData (adquirida a Rocscience en 2009), herramienta informática muy útil que permite la obtención de parámetros resistentes a partir de la información geológica y geotécnica de los macizos rocosos.